martes, 16 de agosto de 2011

Estuvimos reflexionando

Leimos y reflexionamos en torno a este texto de Galeano:

¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:  En las calles, los automóviles serán pisados por los perros.
El aire estará limpio de los venenos de las máquinas, y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el super-mercado, ni será mirada por el televisor.

caricaturafontanarrosa.jpg (25179 bytes)



El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia,  y será tratado como la plancha o el lavarropas.

La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar. En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo. Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas. Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas. Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos. Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas. El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión.Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle. Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero,
porque no habrá niños ricos. La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla. La policía no será la maldición
de quienes no puedan comprarla.La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.Una mujer, negra, será presidente de Brasil y otra mujer, negra, será presidente de los Estados Unidos de América. Una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú.En Argentina, las locasde Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidaren los tiempos de la amnesia obligatoria.

Nos preguntamos: ¿Por qué Galeano propone proclamar y ejercer el derecho de soñar? ¿Cómo se relacionan los sueños con la ciudadanía? ¿A que otros derechos alude Galeano en el texto? ¿Cuáles parecerían ser los problemas que impiden el ejercicio de esos derechos? ¿Cómo podrian resolverse esos problemas? ¿Quién debería hacerlo?

"Galeano propone el derecho a soñar poque hay que pensar más allá de la sociedad actual y crear una utopía para luego intentar aproximarse a la misma y crear una comunidad mejor"
"Galeano propone proclamar y ejercer el derecho de soñar porque el ve en los sueños la posibilidad de que el hombre exprese sus ideales sin ser reprimido" "La ciudadanía se relaciona con los sueños cuando los ciudadanos aspiran a una sociedad mejopr mediante los sueños y los lleva a querer concretarlos mediante la ciudadanía"
"Galeano propone proclamar el derecho de soñar para que aspiremos a un pais mejor, sin desigualdades y sin miedos"

"Galeano alude al derecho de vivir, de alimentarse sanamente, de la igualdad, de tener una vivienda, de no ser discriminado, a vivir dignamente, a acceder a la educación, a la justicia y la libertad." "A los derechos de trabajo, de familia, de libertad de pensamiento y expresión, el derecho a la seguridad" "el derecho a tener un pais sin corruptos""
"Los problemas que impiden el ejercicio de estos derechos (a nivel macro) son la corrupción, la desigualdad, las decisiones políticas por conveniencia y (a nivel micro) la discriminación y el miedo", "que no haya igualdad social, que no haya una justa distribución de la riqueza"

"Con la política se deberían resolver estos problemas, sin partidos." " ¿Quién? Un gobierno que escuche y cumpla lo que los ciudadanos quieren y necesitan. Por otro lado, los mismos ciudadanos deberían cumplir con derechos y obligaciones" "Estos problemas serían arreglados por la misma gente, quienes se asegurarian  de la honestidad de los políticos y actuarían para hacer el cambio"

 
  

9 comentarios: